Olivenza se suma un año más a la reivindicaciones por una sociedad libre de violencia de género con una serie de actividades programadas por el Ayuntamiento de Olivenza en colaboración con la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, la asociación Limbo Mujeres y el Espacio para la Creación Joven de Olivenza (ECJ).
Una imagen diseñada para la ocasión por los jóvenes artistas locales, Marta Minino y Abel Píriz, preside este año la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que cuenta con una programación que se ha abierto hoy con el Taller de empoderamiento femenino a través del arte, organizado por la asociación Limbo Mujeres en el ECJ.

Este taller, precedido por la proyección en la tarde de ayer en el marco del Cineforum de Limbo Mujeres de la cinta ‘Colossal’, de Nacho Vigalondo, que aborda las masculinidades tóxicas, da paso a un programa que cuenta con las siguientes actividades:
- Domingo 25 de noviembre. 12.00 horas. Campo de fútbol de Olivenza Despliegue por los jugadores de una pancarta con un mensaje en el que se insta a la sociedad a no ser cómplice de la perpetuidad de la violencia contra la mujer.
- Lunes 26 de noviembre. 20.00 horas. Plaza de la Constitución. Acto oficial en recuerdo de las víctimas, representadas en forma de flor, con la colaboración de las asociaciones locales y lectura del Manifiesto del 25N, así como de las creaciones ganadoras del I Concurso de Microrrelatos 25N.
- Viernes 30 de noviembre. 20.00 horas. Proyección en el Café Bar Limbo Lounge de la cinta ‘The Love Witch’, dirigida por Anna Biller, dentro del Cineforum de Limbo Mujeres.
- Martes 4 de diciembre. 18.00 horas. Espacio para la Creación Joven de Olivenza. Taller sobre ‘Nuevas masculinidades’, a cargo del psicólogo del Programa de Familia del Ayuntamiento de Olivenza, Jose Serrano Serrano.
- Viernes 14 de diciembre. 20.00 horas. Casa de la Cultura de Olivenza. Proyección de la última cinta del Cineforum organizado por Limbo Mujeres, con la película documental ‘Nagore’, de Helena Taberna.
